Free cookie consent management tool by TermsFeed
Beneficios de los podcasts

Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibo como productora de podcasts. La respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”, porque depende de la estrategia y de cómo entendamos el comportamiento de la audiencia.

Les explico un poco lo que me ocurrió con un cliente hace un año. En el entusiasmo del debut (era su primer episodio y su primer podcast, y tenía un alcance en Instagram de 200K), cuando miró las visualizaciones de su primer episodio se apresuró a darle al botón de “Promocionar” en YouTube, porque 300 visualizaciones le parecían pocas, aunque ese episodio tenía una retención de audiencia (el tiempo que la gente se queda mirando el episodio) de más del 40%. Su terquedad se aferró a lo masivo inmediato: la campaña, al no tener estrategia, fue una campaña fría, dirigida de forma general, buscando alcance masivo.

El resultado fue paradójico: aumentamos las visualizaciones, sí, pero la retención cayó a un 3,5%. Muchos entraban, veían unos segundos y se marchaban. Al final, no se logró lo más importante: que la audiencia se quedara y conectara con el contenido.

Moraleja: en un podcast, la calidad de la audiencia vale más que la cantidad de fisgones. Y, por favor, hazle caso a tu equipo de producción. #TeLoPedimosSeñor

Con esa base replanteamos la estrategia. Trabajamos directamente con Google Ads, creando anuncios de video específicos y diseñados para atraer a personas realmente interesadas en el tema. No se trató de promocionar el episodio completo, sino de usar fragmentos breves, claros y con mensajes potentes que despertaran curiosidad.

El resultado fue completamente distinto:
✅ La audiencia que llegaba se quedaba más tiempo.
✅ Mayor conexión con el podcast y con la marca.
✅ Cada euro invertido se tradujo en valor real, no en números inflados.

La conclusión es clara: sí vale la pena promocionar un episodio de podcast, pero no de cualquier manera ni en cualquier momento. Y, sobre todo, no en el inicio: hay que dejar que el algoritmo y el contenido se asienten en la plataforma para evaluar los resultados orgánicos antes de avanzar.

Al final, un podcast no vive de clics pasajeros, sino de oyentes que se enganchan, vuelven y recomiendan.

¿Quieres inscribirte?

Rellena el siguiente formulario con tus datos y me pondré en contacto contigo lo antes posible.